RESILIENCIA
¿Sabes qué es la resiliencia? ¿Quieres aprender a ser resiliente?
Existen diferentes circunstancias que nos pueden llevar al límite y hacer que nos cuestionemos si tenemos la fuerza y la voluntad necesarias para continuar adelante. En este punto tenemos dos opciones: dejarnos vencer y sentir que hemos fracasado o sobreponernos y salir fortalecidos, apostar por la resiliencia.
“LA RESILIENCIA ES LA RESISTENCIA FRENTE A LA ADVERSIDAD Y LA CAPACIDAD DE RECONSTRUIRSE”
Es una actitud vital positiva a pesar de las circunstancias difíciles y representa el lado positivo de la salud mental. Consiste también en saber quién eres frente a las circunstancias que estás pasando y transformarla en oportunidad de crear algo nuevo.
PILARES DE LA RESILIENCIA:
1. Autoestima positiva: Capacidad de quererse a uno mismo y de querer a los demás, de saber que eres valioso, digno, de que eres capaz y de que tú vales la pena y además, afirmarlo.
2. Introspección: Capacidad de preguntarse a sí mismo sobre los propios actos, estados de ánimo o de conciencia y darse una respuesta honesta de ti para ti. ¿Cómo trazo mi camino si no me conozco?
3. Independencia: Capacidad de mantener distancia emocional y física sin caer en el aislamiento. Saber fijar límites entre tú y el entorno que te rodea. ¿Cómo sería rodearte de personas que sumen a tu vida?
4. Relación: Capacidad de relacionarse, de establecer lazos e intimidad con otros y equilibrar la propia necesidad de afecto con la actitud de brindarse a los demás. ¿Te gustan los resultados que tienes en tus relaciones?
5. Iniciativa: Capacidad de ponerse a prueba en tareas cada vez más exigentes, descubrirte haciendo cosas que creías que no eras capaz. ¿Qué es eso que dices que no eres y ni si quiera te has probado?
6. Sentido del humor: Capacidad de encontrar lo cómico en la propia adversidad, alejándose del foco de tensión, relativizando, fluyendo ante lo que está pasando.
7. Creatividad: Capacidad de crear orden, belleza y propósito a partir del caos y el desorden. ¿Qué opciones tienes a la mano? La persona con una alta capacidad de resiliencia no se limita a intentar pegar el jarrón roto, es consciente de que ya nunca a volverá a ser el mismo. El resiliente hará un mosaico con los trozos rotos, y transformará su experiencia dolorosa en algo bello o útil. De lo vil, saca lo precioso.
8. Responsabilidad: RESPONS (H) ABILIDAD = habilidad o capacidad de responder. Todo es una elección, la vida que tienes y la que no, tú la has elegido. Deja de lado el victimismo.
Una persona con inteligencia emocional, tiene muchas más posibilidades de superar adversidades, superar duros golpes en la vida, sin permitir que esto le afecte a nivel físico y emocional más de lo necesario. Una persona optimista puede parecer que no tiene problemas. O una persona que vemos sonreír puede darnos la impresión de tener una vida fácil. Te aseguro que si hablaras con esa persona podrías llevarte una sorpresa. Superar la adversidad, recuperarnos de los golpes e imprevistos que la vida nos presenta es algo que puede hacerse. Estamos quizás demasiado “acomodados” a una vida sin problemas, y cuando surge un accidente, una enfermedad, una separación, una crisis personal, nos sentimos perdidos, desconcertados, injustamente tratados por la vida.