¿QUÉ ES UN MODELO MENTAL O "CHIP"?
En tiempos de grandes cambios es preciso actuar, empezar a escucharnos y encontrar el sentido que quieras para ti, para tu vida. Es el momento de re diseñar el futuro, de decidir qué tipo de vida quieres tener, salir al mundo y hacer que suceda.
El cambio reconoce nuevos marcos interpretativos, más poderosos que la incorporación de modificaciones a un modelo existente. Este desafío requiere un expansión de nuestras percepciones, de nuestros modos de pensar y actuar para abrir nuevos mundos de posibilidades que traigan aprendizajes para el futuro.
Aprendamos qué es un modelo mental y cómo reconocerlo; saber que existen diferentes modelos mentales y también que respondemos en función de ellos. También vemos que hay modelos funcionales y disfuncionales, en relación al logro de nuestros objetivos. De esta manera, nos damos cuenta que los modelos se pueden modificar, e incluso se pueden aprender nuevos "maneras" que te acompañen a llegar a tu ESTADO DESEADO.
ESTADO ACTUAL - ESTADO DESEADO
Los modelos mentales son esas ideas o creencias que consideramos verdaderas, que guían nuestros actos y que dan significado a nuestro mundo. Esas creencias pueden funcionar en ocasiones, en otras, cuando no obtienes el resultado que quieres, pueden convertirse en situaciones que no te aportan nada para llegar a tus objetivos.
Es bueno estar alerta y mantener claros a nuestros modelos mentales porque influyen en nuestra actitud a la hora de habitar nuestro mundo, los acontecimientos y en consecuencia en los resultados que obtenemos.
¿Por qué los modelos mentales son tan poderosos? En parte porque influyen en lo que vemos.
Dos personas con diferentes modelos mentales pueden observar el mismo acontecimiento y describirlo de manera distinta porque han observado detalles distintos. Cuando tú y yo llegamos a una fiesta con muchas personas, ambos recibimos los mismos datos sensoriales básicos, pero registramos cosas diferentes, tal vez tu te enfoques en la música y yo, en la cantidad de personas que hay en la fiesta y a partir de ahí emitimos un juicio: " estaba súper aburrida la fiesta" (porque no te gustó la música).
“No sólo somos poseedores de ideas, sino que también estamos poseídos por ellas, capaces de morir o de matar por una idea”.
Cuando no te permites ESCUCHAR otros puntos de vista, otras maneras de ser o hacer las cosas, nos cerramos a nuevas maneras de actuar en el mundo, a nuevos resultados.
Te invito a que descubras cómo funciona tu modelo mental, cuáles son todas las creencias que has convertido en verdad absoluta y te han llevado a relacionarte con tu entorno de una manera muy específica.
Te dejo algunas preguntas que te pueden ayudar a reflexionar en el caso de que tus modelos metales estén boicoteando tus objetivos:
- ¿Cuáles son mis juicios respecto a lo que está ocurriendo?
- ¿De qué otro modo me podría plantear estos mismos hechos?
- ¿Hasta qué punto es importante seguir manteniendo esta creencia?
- ¿Lo que pienso sobre los acontecimientos me ayuda a conseguir mis objetivos?
Si quieres descubrir más sobre tu modelo mental. Te invito a lanzarte en un re diseño personal en el Taller "¿Cómo me cambio el chip?" .
Para más información no dudes en enviarme un e-mail o mensaje.
Deseo que te conviertas en la mejor versión de ti. ¡Abrazos apretujados!