La habilidad de estar PRESENTE.

Seguramente has escuchado los beneficios de vivir en el estado presente y esto puede sonar obvio, quizá debería de serlo, sin embargo no lo es para todos los seres humanos. Estás aquí justo en este momento, este es tu presente, sin embargo sé honesto contigo y responde si realmente lo estás viviendo, sintiendo.

Es sumamente importante aprender a centrar nuestra atención en el presente y que entendamos que el pasado y el futuro son realidades en las que no podemos intervenir, no tenemos ningún control.  Recuerda que el exceso de pasado te lleva a la depresión, al igual que el exceso de futuro a la ansiedad. He visto a mucha gente enojarse por cosas que no han pasado, vivir preocupados o ansiosos por si podrán pagar la Universidad de sus hijos, con un hijo que apenas tiene 1 año de edad. ¿Te ha pasado algo similar?

¿Te has dado cuenta que en las cosas rutinarias pasa muchísimo? pregúntate si cuando estás comiendo sólo estás haciendo eso, ¿estás comiendo con tus cinco sentidos, o estás metido en el instagram o alguna otra red social sin poder saborear lo que está ocurriendo? Pasa lo mismo cuando en una conversación con tu mejor amigo/a estás pensando en que tienes que recoger la ropa de la tintorería, o que no enviaste un email a tu jefe, date cuenta que no estás con tu 100% ahí, ¿de qué te estás perdiendo? y lo más importante es que percibas si esto mismo de lo haces a ti, ignorando tus emociones, tus pensamientos, tus sueños.

Quizás te has sumergido en una rutina. Por eso, es importante que reflexiones sobre cómo están transcurriendo las cosas y cuáles son tus prioridades y el costo que estás pagando por no estar aquí y ahora.

En la película el guerrero pacífico hay una escena que dice:

“- ¿Dónde estás?

- Aquí.

- ¿Qué hora es?

- Ahora.

- ¿Qué eres?

- Este momento.”

Te invito a que cultives la atención plena.

¿Cómo hacerlo?

Empieza por algo sencillo: elige una actividad muy concreta y préstale toda la atención en el momento que la estés llevando a cabo, que tus cinco sentidos estén ahí de lleno. Si aparece en tu mente un pensamiento de cualquier otra cosa (que aparecerá), hazte consciente y elimínalo. A mis coachees les pongo el “reto de la liga”, consiste en que se pongan una liga en cualquiera de las muñecas de la mano durante al menos 21 días y cada vez que se descubran “yéndose de este momento” la jalen, con la intención de ESTAR aquí; la mayoría se dan cuenta que les pasa mucho más de lo que creían.

El mindfulness también es una gran opción, nos ayuda a centrar nuestra atención y nos permite vivir en el aquí y el ahora. Es una práctica con grandes beneficios para la salud física y mental.

Vivir en el aquí y el ahora no es difícil, somos nosotros los que hacemos que esto sea tan complicado. Nuestras responsabilidades, el estrés y las preocupaciones evitan que atendamos a lo que de verdad importa.

Solo tenemos una vida, una oportunidad de crear todo lo que deseas para ti, sobre todo de disfrutar lo que estás viviendo. No lo dejes ir.