¿Cuál es el rumbo que quieres para ti, para tu vida?

no pidas permiso.jpg

¿Cuál es el rumbo que quieres para ti, para tu vida?

Nos pasamos la vida buscando aceptación, validación externa, haciendo las cosas como “deberían” de ser socialmente aceptadas, aparentando vidas perfectas, conteniendo nuestras verdaderas emociones y deseos, porque nos enseñaron que hay cosas que no debemos sentir, decir, o hacer.

¿Te has dado cuenta que has permitido que  la “sociedad” imponga el ritmo y rumbo que lleva tu vida?

Nos contaron que hay edad para casarse, porque si no estás quedada, para tener hijos, porque si no tu reloj biológico deja de funcionar, para hacer realidad tus sueños, supongo que piensan que a cierta edad lo sueños son impensables. He visto a muchas personas hacer lo que realmente les apasionada después de haber cumplido con algún “requisito” impuesto. Hijo: Primero me traes un título a esta casa y después te vuelves poeta, pintor, escritor, bailarín, actor, porque esas no son carreras, eso no te va a dar de comer. Y este solo es un ejemplo, pero pasa en las parejas, en las familias, y lo peor, nosotros mismos nos decimos eso. Es el miedo hablando en voz alta, y no solo tu miedo, también el de la persona que te dice que tal cosa no es segura, que de eso no vas a vivir, que primera hagas "x" cosa, la función real del miedo es cuidar tu vida, nos ayuda a anticipar un peligro, a prevenirnos de algo. Podemos identificar dos tipos de miedo: el miedo real y el miedo imaginario. El miedo real sería cuando percibimos un peligro físico de muerte, y el miedo imaginario sería cuando no existe una amenaza de muerte real, y aun así se producen diferentes reacciones en el cuerpo.

¿Cómo hemos permitido esto? ¿En qué momento dejamos que lo de afuera influenciara sobre lo que pasa dentro de nosotros?

Haz lo que quieres para ti…

-          Alinéate con tu SER real, honesto, genuino.

-          Arriésgate a ir por lo que en tu interior quieres para ti.

-          Aprende a poner límites.

-          Acéptate tal como eres, si hay algo que no te gusta de ti, trabaja para eliminarlo.

  • SUEÑA, sueña siempre y en grande.

-          Ámate, a menos que tengas una mejor idea.

ESCÚCHATE, todas las respuestas ya están en ti, escucha tu intuición, que en realidad es tu alma hablándote.

Y como bien dice Pablo Arribas:

Construye el mundo que de niño viste. Saca la espada de una roca que nadie pudo sacar. Convierte una pequeña rama en una larga serpiente. Crea rayos, estaciones, vientos. Toca todo lo bello.

Inventa un color, un número, una sensación. Vive de forma que cuando te marches no queden aquí tus cenizas, sino tus leyendas.

Ha llegado el momento de dejar de vivir como aficionados y empezar a hacerlo como maestros.
— Pablo Arribas