Detox Emocional- Depura tu mente y alma.
Últimamente he observador como los seres humanos estamos en una constante búsqueda de recetas que nos hagan perder kilos de más, llevando dietas con menos productos dañinos para la salud, con la única finalidad de sentirnos mucho mejor, me pregunto si sólo con alimentarnos 'sanamente' es suficiente para mantener nuestro cuerpo sano.
Nuestro cuerpo diariamente no solo se alimenta de comida, también nos alimentamos de emociones. ¿Te ha pasado que al final de un 'mal día' sientes que no puedes más? Te cuento que quizá lo que le está ocurriendo a tu cuerpo es que están almacenando emociones tóxicas.
Es muy bueno poder limpiar nuestro organismo de las toxinas que ingerimos diariamente a través de los alimentos industrializados. Un buen detox ayuda a mejorar nuestros niveles de energía y nuestra salud, llega a darnos también más claridad metal, ayuda a reducir la ansiedad y hasta ayuda a adelgazar. Creo que la mayoría de las personas ya tienen consciencia de eso. Y es por eso que recetas de detox tienen tanto éxito.
Sin embargo, hay algo que la mayoría no sabe. Existen toxinas que no vienen de afuera. La mayor parte de ellas es producida por nosotros mismos y hay gente que es una verdadera fábrica de producir toxinas continuamente. Si deseas realmente desintoxicarte de una forma más perdurable, precisas comenzar a reducir la producción de esa fábrica.
Estoy convencida que las emociones se hacen presentes, si o si, quizá tengas mucho más tiempo del que crees resistiendo a ellas, porque nos han dicho que existen emociones 'negativas', emociones que no debemos sentir porque son malas, no existen emociones ni buenas, ni malas, sólo son emociones y están aquí para algo. Si no las aceptas como tal, las emociones se somatizan. La medicina china dice que la rabia afecta el hígado, la tristeza los pulmones, el miedo afecta los riñones. Pero no es solo la rabia, el odio, la tristeza y el miedo que producen toxinas y afectan nuestros órganos. Cualquier emoción comprimida produce una química que afecta no solamente nuestros órganos, sino también la piel, los músculos (causando tensiones), la postura, las hormonas, la inmunidad.
Imagina a una persona con una mochila en la espalda llena de piedras. ¿Cómo crees que será cargar con esto desde que empieza el día? ¿Cómo crees que termina el día, las semanas? ¿Qué emoción crees que sea la que la acompaña? ¿Cómo fuera tu vida si fueras esa persona que vive cargando una mochila tan pesada en su espalda?
Sé que en teoría suena muy simple, pero créeme que lo es, todo depende del punto en el que te encuentres en tu vida y que tan comprometido estés en realmente hacer un alto y empezar a rodearte de la gente que te sume, de ver las situaciones desde otra perspectiva, de hacerte responsable de tus emociones sin evadirlas, es importante empezar a darte cuenta del por qué y el para qué vives.
Te comparto algunos tips que a mi me funcionan de maravilla cada vez que quiero desintoxicarme de todo lo que puede no estar funcionando en mi vida.
- Ejercita tu interior: Levántate y mírate fijamente al espejo con los ojos lo más cerca posible y pregúntate: “¿Quién quiero ser? ¿Cómo quiero que sea mi día? ¿Y mi vida?” Contéstate hablando despacio y conscientemente. Algunos de mis coachees cuando les pido que hagan este ejercicio se asombran, piensan que algo tan sencillo no puede llevarlos a descubrir algo, pero siempre terminan maravillados de lo poderoso que puede ser tener una conversación interna.
- Hazte consciente de tu respiración: Antes de empezar el día, dedícale 15 minutos a tu respiración. Hazte consciente del aire que entra en ti siguiendo su curso natural. Todas las veces que pierdas el foco de algo, regresa a este ejercicio, te aseguro que te permitirá estar en el presente (aquí y ahora).
- Genera pensamientos positivos : Escúchate y obsérvate durante el día, descubre que porcentaje de pensamientos positivos y negativos invaden tu día. Ya que tengas claro cómo es piensas el mayor tiempo. Si la mayoría son negativos, te invito a que leas mi artículo "¿Cómo empezar tu día con pensamientos positivos?".
- Aléjate de personas tóxicas : Date cuenta que personas suman a tu vida, y cuáles son las que realmente no aportan nada. Cuestiona qué es lo que realmente están generando en ti y tu en ellos. Te invito a que leas el artículo en mi página "¿Cómo identificar a las personas tóxicas?".
- Date tiempo: Regálate al menos 30 minutos al día para ti, para meditar, para leer, o simplemente para relajarte, velo como si fuera un regalo que te haces todos los días.
- Trátate como tratas a la persona que más amas : Creo que está no necesita mucha explicación, practica el perdón, la gratitud, el amor, la confianza, y todo lo que sea que te quieras dar, que sea un acto de amor para ti.
Desintoxícate de todo lo que no funcione en tu vida; hábitos, creencias, personas, conversaciones, relaciones, sentimientos. Desprográmate de lo que te dijeron que debía de ser, y haz tu propio programa. Recuerda eliminar para poder iluminar.