¿Qué significa ser un líder? Descúbrelo...

El liderazgo es la habilidad de la gente común de obtener logros extraordinarios.jpg

Ahora que he tenido la oportunidad de acompañar a muchos emprendedores, he descubierto que la mayoría de ellos llegan queriendo ser líderes , y justo es una de las primeras preguntas que les hago ¿qué significa para ti ser un líder? Muchos tienen su concepto muy claro, otros tartamudean al describir lo que para ellos es ser un líder, otros divagan en el concepto; yo te hago la pregunta a ti que estás leyendo este artículo.

El ser líder no solo se relaciona con el área laboral,  desde mi punto de vista, el liderazgo es mucho más una habilidad de vida que directiva, no nos hemos dado a la tarea de pensar que nosotros mismos tenemos toda la fortaleza y capacidad para convertirnos en los líderes de nuestra vida. 

Cuéntame ¿cómo es que lideras tu vida? ¿eres de los seres que inspira o sólo transpira?

Crear auto- liderazgo significa ser capaz de decidir sobre tu propia vida desde tu ser, tenido la convicción que eres capaz de construir tu propia realidad, volviéndote responsable de tus resultados. Recuerda que todo lo que tienes hasta hoy y lo que no, tú lo elegiste.

Un líder debe saber que recursos tiene, con lo cual no hablo de los externos sino de los internos. 

Te comparto algunos conceptos que si los llevas con total compromiso estoy segura que te llevarán a crear un GRAN líder. 

- Honestidad: Ha llegado el momento de ser honesto con la persona más importante de tu vida, ese eres tú. Te invito a que tengas una conversación frente al espejo contigo y te cuentes todo lo que ha funcionado de ti , de tu vida y lo que no ha funcionado hasta ahora. Evalúa y cuestiona todo lo que has decido ser y para qué ha sido así.

- Contacto con tus emociones: Cuando te permites nombrar a las emociones por su nombre, te liberas del juicio que tienes de ellas, ¿alguna vez te dijeron que llorar no es de hombres o que el que se enojar pierde? Un líder es aquel que se conoce tan bien, que puede tener la capacidad de transformar sus emociones y hacerlas sus aliadas. 

- Poder personal: Haz una lista con todas las fortalezas que tienes y otra con todas las áreas de oportunidad, mucha gente les llama debilidad, yo no comparto ese concepto, recuerda que el lenguaje es acción, en lo personal siento que desde ahí puedes limitar la capacidad de generar nuevos resultados.

- Pensamiento positivo: La mejor manera de convertir tus pensamientos a positivos es enfocándote en las soluciones y no en el problema: piensa que mientras centres tu foco en las soluciones, no darás espacio a pensar en los problemas y por tanto dejarás de culparte, quejarte y lamentarte.

- No tengas miedo a experimentar: Prueba nuevas formar de hacer las cosas, cambia el orden en que haces tus tareas, experimenta nuevos lugares, sabores, conversaciones. Recuerda que el miedo sólo está aquí para cuidar tu vida, no para paralizarte. 

- Ten presentes tus objetivos: Ten claro hacia donde quieres ir es una buena forma para que te sientas motivado y con la ilusión a "full" para ver tus metas cumplidas. Pon en práctica esto y no olvides nunca qué quieres atraer a tu vida, porque con el solo hecho de imaginarlo, ya está mucho más cerca de ti. Acciona y ve por todo lo que quieres para tu vida.

- Marcar una diferencia en la vida de las personas:Yo creo que esto se logra cuando has podido marcar una diferencia en tu propia vida. 

Eso sí, para poder vivir como quieres, tienes que trabajar en tu mentalidad, abrirla, cuestionar paradigmas, cambiar, modificar actitudes, hábitos, y dejar ir lo conocido, aquello que ya no te funciona para avanzar. 

El realidad el ser tu propio líder, es abrir la puerta a tu mejor versión. LIDER - HAZ - GO

¿Te atreves a liderar tu vida?

Saza RamirezComentario